
COMUNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE LA PRODUCCIÓN ALIMENTARIA – COTPA
La comunidad de Tecnologías de la Producción es una Comunidad RIS3CAT liderada por la Universidad de Lleida en colaboración con otras universidades Catalanas, empresas del sector AGRO, y el Cluster FEMAC, para desarrollar estrategias inteligentes e innovadoras en les sector agrícola y ganadero en Cataluña.
La RIS3CAT es la estrategia de investigación e innovación para la especialización inteligente de Cataluña aprobada por el Gobierno el 4 de febrero de 2014.
La RIS3CAT enmarca en la estrategia Cataluña 2020 (con ECAT 2020), como hoja de ruta del Gobierno para reactivar la economía y reorientar el sector productivo hacia un modelo económico más inteligente, más sostenible y más integrador.
Se estructura en cuatro ejes de actuación que se derivan de los cuatro objetivos estratégicos y que permiten combinar la focalización con la transversalidad:

Las Comunidades RIS3CAT son agrupaciones voluntarias de empresas y agentes del sistema de I + D e Innovación que impulsan planes de I + D e Innovación de transformación económica en los ámbitos sectoriales líderes.
La Universidad de Lleida en colaboración con varias Universidades Catalanas , empresas del sector AGRO, y el Cluster FEMAC, lideran una iniciativa de una Comunidad de Tecnologías de la Producción Alimentaria – COTPA
COORDINADORES
- Universidad de Lleida [ http://www.udl.cat ]
- Universidad Politécnica de de Barcelona [ http://www.upc.edu]
- Universidad de Girona [ http://www.udg.edu]
- Universidad Rovira & Virgili [ http://www.urv.cat]
PERSONA DE CONTACTO: Sr. Albert Sorribas ris3.cotpa@gmail.com
PROMOTORES
- Clúster FEMAC [ https://www.femac.org ]
- Grupo Codorniu [http://www.codorniuraventos.com ]
- Fruits de Ponent, s.l.[http://www.fruitsponent.com ]
- Indulleida [ http://www.indulleida.com ]
- Futureco Bioscience, s.l. [http://futurecobioscience.com]
OBJETIVOS
2.Incorporación efectiva de tecnologías avanzadas en los procesos de producción agroalimentaria.
3.Liderar la innovación que permita un mejor rendimiento y
4.Ssostenibilidad de los procesos productivos en un contexto de actividad compatible con un desarrollo rural equilibrado
Proyectos COTPA en los que participan miembros y el propio Cluster
