El comercio de alimentos ha venido registrando nuevos requerimientos de los consumidores que permitan garantizar la procedencia y el tratamiento de la producción en todas sus etapas.
La salud de los animales, su alimentación y el trato que reciben se han incorporado a las normas que rigen en todo el mundo, además de la obligación de describir las calidades y cualidades de los productos que se intercambian.
La inesperada irrupción del COVID 19 ha incrementado todas estas demandas. A ello se suma la preocupación por el cuidado del medio ambiente, en especial la disminución de la huella de carbono.
Este seminario ha convocado a importantes expositores que están trabajando para ofrecer propuestas para lograr la digitalización de la producción de proteínas, utilizando las últimas tecnologías en materia de Internet de las Cosas, Blockchain, Comunicación 5G-Bluetooth y RFID.
Pero nada de esto es posible sin un profundo sentido de cooperación entre empresas trabajando como Cluster, incorporando visiones desde distintas regiones con empresas que se trasladan para conformar verdaderos sistemas de inteligencia vincular.
Un panel de expertos internacionales nos introducirán aspectos claves sobre la trazabilidad en la seguridad alimentaria, el uso de las nuevas tecnologías blockchain, y marcos de cooperación entre países de ambos lados del Atlantico.
Panelistas

Rodolfo Achile
SYVILA

Fernando Vilella
Uni. de Buenos Aires

Eduardo Terrado
Darwin Lamarke

Antonio Palomo
Archer Daniels Mid Co

Victor Falguera
AKIS INTERNATIONAL

Enric Pedrós
Moderador webinar

Horacio Balussi
AGROBIT

José Leibovich
Rekór

Fernando Diaz
Digirodeo S.A.

Mauro Achille
SYVILA
Programa
16:00 | Recepción y presentación |
---|---|
16:05 | Rodolfo Achille: Introducción: Diseño de sistemas inteligentes a partir de la cooperación. |
16:15 | Fernando Vilella: Plano global de la situación de proteínas animales. Rol de Asia y contexto de inversiones chinas en sector porcino Argentino. Desafío (oportunidad) de Cataluña/España. |
16:30 | Eduardo Terrado: Detalles acuerdo entre Argentina y China. Cadenas de valor del cerdo Latam. |
16:45 | Antonio Palomo Yague: Oportunidades en el sector porcino UE y necesidades para aumentar la productividad. |
17:00 | Víctor Falguera: Diseño de medidas de apoyo a los procesos de innovación colaborativa |
17:10 | Horacio Balussi: Nutrición animal sustentable con trazabilidad |
17:20 | José Leibovich: Propuestas de servicios de Rekór para el sector |
17:30 | Fernando Diaz Offeney: Jeringa Inteligente Digirodeo: Experiencias en bovinos y oportunidades en porcinos |
17:45 | Mauro Achille: Blockchain como herramienta clave en la digitalización de la agroindustria. |
18:00 | Preguntas |
18:15 | Fin de la Jornada |
Plataforma:
Se retrasnmitirá a través de la Plataforma de ZOOM de ACCIÓ. Registrate y te manderemos el enlace.