4ª edición Curso de 25 horas de agricultura de precisión

El cumplimiento de este curso satisface el requisito de la Resolución de concesión de las solicitudes de ayuda para la agricultura de precisión y tecnologías 4.0 en el sector agrario presentadas al amparo de la Resolución ACC/2732/2023, de 20 de julio, por la que se convocan ayudas para la agricultura de precisión y tecnologías 4.0 en el sector agrario, correspondientes al año 2023, modificada por la Resolución ACC/1513/2024, de 26 de abril, y por la Resolución ARP/4119/2024, de 19 de noviembre, mediante la cual se declaran los créditos efectivamente disponibles de la Resolución ACC/2732/2023, de 20 de julio.

Según la orden de bases, el agricultor debe realizar y justificar un Plan de formación con una duración mínima de 25 horas que garantice el correcto uso y la aplicación práctica de las tecnologías objeto de este programa de apoyo, el cual podrá ser organizado por el comercializador, las organizaciones profesionales agrarias u otros agentes del medio rural.

El Clúster FEMAC, en colaboración con centros de referencia del sector en Cataluña y con el apoyo de las empresas comercializadoras y fabricantes de los equipos, organiza este curso en formato online y presencial.

Fundamentos teóricos sobre agricultura de precisión

Formación práctica sobre el uso de los equipos

Objetivos

Este curso tiene como objetivo formar a los agricultores, propietarios y responsables de explotaciones agrícolas en nuevas tecnologías agrícolas que las empresas del sector buscan para liderar sus proyectos de agricultura inteligente y transformación digital. Es un programa orientado a generar nuevos conocimientos, que combina el conocimiento agronómico tradicional con la aplicación de tecnologías de vanguardia, al mismo tiempo que profundiza en el uso y aprendizaje de los equipos adquiridos.

Competencias

1. Conocimientos adecuados y capacidad para desarrollar y aplicar tecnología en equipos y sistemas destinados a la automatización y el control de máquinas y procesos agrícolas.

2. Conocer las tecnologías y metodologías de riego de precisión basadas en la medición de variables de suelo y planta. Así como comprender la utilidad de los sistemas de ayuda a la decisión (modelos de optimización) en la gestión del riego en zonas regables.

3. Comprensión de modelos de Big Data en entornos agrícolas y de modelos y algoritmos para la toma de decisiones automatizadas.

4. Conocer los Sistemas Inteligentes para el Monitoreo de la Producción.

5. El alumno adquirirá conocimientos de carácter técnico y práctico en el uso de una máquina de aplicación de los equipos adquiridos.

Metodología

Sesiones en línea participativas: Se exponen los fundamentos conceptuales de los contenidos a impartir, promoviendo la interacción con los estudiantes para guiarlos en el aprendizaje de los diferentes contenidos y el desarrollo de las competencias establecidas.

Sesiones prácticas en el campo: Se aplican los conocimientos en un entorno real, identificando y trabajando aspectos específicos de los equipos para facilitar su comprensión, con el apoyo tanto de los docentes como del personal de la empresa que ha diseñado y/o vendido el equipo.

Estudio de casos: Se presentan situaciones reales o hipotéticas en las que los estudiantes, de manera plenamente participativa y práctica, analizan la situación, plantean diferentes hipótesis y comparten sus propias conclusiones.

Criterios de evaluación

Asistencia

  • Las clases se llevarán a cabo en grupos de un mínimo de 30 estudiantes y un máximo de 75, dependiendo del número de inscripciones.
  • Se requiere un mínimo del 80% de asistencia a las horas lectivas.
  • El módulo 7 de puesta en marcha de la maquinaria es obligatorio.
  • Al finalizar el curso, el alumno recibirá un certificado que acredita haber completado el curso de AGRICULTURA DE PRECISIÓN.

Grado de participación

  • Se evaluará la contribución activa de los estudiantes en las diferentes actividades propuestas por el equipo docente.

Equipo docente

Dirección académica :

  • Enric Pedrós. Gerente del Clúster FEMAC
  • Elisabeth Molina. Project Manager del Clúster FEMAC
  • Anna Corp. Project Manager del Clúster FEMAC

Profesorado:

El profesorado estará formado por profesionales en activo del Centro GRAP de la  Universidad de Lleida, del IRTA , el centro fundación EURECAT, y la Unidad de Mecanización Agraria de la UPC. Algunas clases se impartirán en castellano y otras en catalán.
Las clases prácticas serán impartidas en una jornada de 4 horas el 28 de febrero con profesionales y empresas del sector.

Calendario previsto

Programa

MÓDULO 1: TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA AGRICULTURA

1.1. IoT

1.2. Maquinaria y robótica

1.3. Cuadernos de campo digitales

1.4. Aplicaciones informáticas especializadas

Horario: 16:00h - 19:00h

Docente: Josep Pijuan de Fundación EURECAT

MÓDULO 2:INTRODUCCIÓN A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN I

2.1. Introducción a la Agricultura de Precisión

2.2. Conceptos básicos de la Agricultura de Precisión

2.3. Aplicaciones de la Agricultura de Precisión

2.4. Tecnologías de la Agricultura de Precisión

2.4.1. Teledetección

2.4.2. Sistemas satelitales de navegación global

2.4.3. Sensores cercanos

2.4.4. Tecnologías de aplicación/dosificación variable de recursos

Horario: 16:00h - 20:00h

Docentes: Àlex Escolà, Jaume Arnó y José Antonio Martínez de la Universidad de Lleida - GRUPO GRAP


MÓDULO 3: AGRICULTURA 4.0 INTERGRACIÓN DE LOS DATOS

3.1 Introducción a Data Science aplicado a la Agricultura
3.2 Recolección y Exploración de Datos
3.3 Fundamentos de Big Data para la Agricultura
3.4 Inteligencia Artificial aplicada a la Agricultura
3.5 Casos de éxito: Portal de Operations Center de John Deere, la aplicación donde se recogen los datos agronómicos y técnicos de las máquinas.

Horario: 16:00h - 20:00h
Docente: Josep Pijuan de Fundación EURECAT y Jordi Melgosa Vicens Maquinària Agrícola

MÓDULO 4: GESTIÓN INTELIGENTE DEL RIEGO

4.1. Bases del riego.

4.2. Sensores de suelo aplicados a la gestión del riego.

4.3. Sensores de planta y detección remota con aplicación en la gestión del riego.

4.4. Fertirrigación

4.5. Aplicación variable del riego

4.6. Supervisión y control del riego

4.7. Casos de estudio

Horario: 16:00h - 20:00h

Docentes: Xavier Vallverdú y Ana Pelechá del IRTA 


MÓDULO 5: AGRICULTURA DE PRECISIÓN II

5.1 Barreras culturales y económicas para la adaptación de la agricultura de precisión

5.2 Agricultura de precisión aplicada en equipos de protección de cultivos

5.3. Herramientas de control y gestión de aplicación de fitosanitarios

Horario: 16:00h - 19:00h

Docente: Emilio Gil de la  Universitat Politècnica de Catalunya

MÓDULO 6: PRÁCTICA DE EQUIPOS Y CASOS REALES

El próximo 28 de febrero de 2025, tendrá lugar una jornada práctica dedicada a la maquinaria agrícola y equipos de tecnología 4.0. El evento se celebrará en Montgai - GILI GROUP, situado en la Ctra. de Balaguer, 25310 Agramunt, Lérida.

Horario: de 10:00 ha 14:00 h.

Después de la jornada, se celebrará un almuerzo de clausura para fomentar el networking entre los asistentes.

MÓDULO 7: PUESTA EN MARCHA DEL EQUIPO

  • Puesta en marcha del equipo. 
  • Pasos previos a entender el equipo-modelo
  • Uso en el campo de la máquina
  • Mensajes del panel de control
  • Resolución de problemas
  • Menú de programación


Horas: 3 h 

Docente:   Empresa proveedora

Precio:

245 €

El precio de inscripción Incluye:


  • Certificado de cumplimiento del curso
  • Material didáctico
  • Comida 28 de febrero al finalizar la jornada

Inscripciones

Colaboran

Modificar cookies